jueves, 27 de noviembre de 2008

EUTANASIA SI Ó NO

En estos momentos hay muchísima polémica sobre la eutanasia, debido a la decisión que ha tomado Hannah Jones, que ha rechazado un tranplante de corazón.
La niña británica se ha negado con tan solo trece años a ser transplantada de corazón.
La única forma de salvar su vida.

A esta niña se le detectó un extraño tipo de leucemia a los cinco años. Desde ese momento tuvo que empezar a tomar medicamentos muy fuertes que le atacaron al corazòn. Hoy Hanna se ha librado de la leucemia pero su corazón solo trabaja un 10%. Con el transplante se solucionaria este problema aunque no se garantiza que puede llevar una vida normal.

Mi opinión es que ha tomado una decisión muy dura, no me parece muy bien que haya una ley que te deje con esa edad hacer con tu vida lo que quieras y que te consideren lo suficientemente madura como para decidir algo tan serio y tan duro, porque lo que más me irrita de todo esto es que luego un niño de 15 años asesina a una persona y no le pasa nada porque es un menor.
¡qué pasa! ¿qué los chavales que asesinan a alguien, que son menores, y luego con 13 años una persona puede decidir o no? yo entiendo que esta niña haya tomado esta decisión tan dura, es normal que esté cansada de vivir, ya que por su enfermedad nunca ha podido llevar una vida normal, como la de una adolescente de su edad, pero también pienso que esas pocas probabilidades que tiene para salir adelante tendrìa que aprovecharlas.
Ya nos ha demostrado que es una persona muy luchadora, pero debería de seguir luchando, ya que sólo se vive una vez.
Con este artículo no quiero transmitir que no estoy a favor de la eutanasia, sino que no me parece me parece muy correcto que con 13 años puedas decidir sobre tu salud. A mí me parece que la eutanasia tendría que estar legalizada en nuestro país, para que muchísima gente que está sufriendo en los hospitales así como sus familiares también sufren viendo diariamente como esa persona no sale adelante, en esos casos habría que aplicar la eutanasia .
Pero a esta niña le han dado un tanto por ciento muy pequeño de vida y creo que debería ir a por ello.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

EXCURSION

E l viernes fuimos con el instituto a Orduña y Orozco. Primero fuimos a Orduña , hay nos estaba esperando una chica que nos estuvo contado la historia del pueblo de Orduña.
Luego fuimos a Orozco y nos dejaron tiempo libre para estar por el pueblo, la verdad es que lo poco que vi me pareció un pueblo muy bonito y tranquilo.
En Orozco entramos a un museo, el museo iba sobre antiguedades.
Fue un día que me lo pase bien si no uviese sido por el tiempo que hizo mucho frió y encima llovia.

martes, 11 de noviembre de 2008

CORRIGIENDO COMENTARIO

Ayer en el instituto estuvimos haciendo un trabajo, que consistia en ponerse en el lugar del profesor a la hora de correjir. Este ejercicio lo hemos hecho, porque la semana pasada en nuestro instituto se hizo una huelga. Y muchos alumnos del instituto hicieron comentarios en Internet, con faltas de ortografia y escribiendo con abreviaturas propias del msn. El profesor recogió varios de esos textos en su blog y nos pidió que eligiéramos dos o tres para corregirlos, y para darle consejos a su autor para que mejorara su expresión escrita. Entre los que yo escogí está este:

Menos con mentiras con nuestras faltas ee, que si escribimos así es porque queremos y porque estamos acostumbrados; que crees que escribimos así por la vida pues lo hacemos solo por el ordenador porque no es facil.

Y mi correcion es esta: No os metais con nuestras faltas ee, que si escribimos así, es porque queremos y porque estamos acostumbrados, ¿qué crees? ¿què escribimos así por la vida? pues lo hacemos sólo por el ordenador porque nos es mas facil.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

INMIGRACION

En nuestro clase se está hablando útimamente mucho sobre la inmigración y hay diversas opiniones.

Yo pienso que la inmigración es necesaria, ya que hay muchísimos trabajos como el de la vendimia o cuidando ancianos no los queremos realizar, porque son trabajos que se gana muy poco dinero.


También los inmigrantes nos ayudan a que en nuestro país haya mas citación; eso si para que haya mas citación tienen que venir con papeles y tener trabajo.

Lo que si es verdad, que muchos inmigrantes vienen ilegales y al no tener trabajo, eso les supone a ellos el tener que estar delinquiendo o bien traficando o robando, y las mujeres prostituyéndose.


Yo para dar fin a este tema, lo que pienso es que la sociedad no somos racistas más bien clasistas. Es decir, que si vemos al inmigrante pobre enseguida lo juzgamos, pero si vemos a un inmigrante con dinero, por ejemplo a un jugador de fútbol del Barcelona, no se le juzga, todo lo contrario, a veces la gente les llegan hasta idolatrar.

martes, 28 de octubre de 2008

LATORTILLA DE MI PADRE

Tenía siete año, cuando oí que mis padre se iban a divorcia. Para mí fue muy dura. Cada quince días, los fines de semana me tenía que ir con mi padre.


Me acuerdo como si fues el primer día de las comidas que mee hacía. Siempre macarrones con tomate orlando, ni siquiera sabía cómo se preparaba el tomate natural. Y cuando le daba por experimentar, era un verdadero fracaso. Todavía recuerdo aquel púre de espinacas, parecía cemento como el de las obras, solo que de otro color.


Como me lo cocinaba con muchísima ilusión, me daba pena decirle que no me gustaba. Hasta que un día él mismo dijo:
- Patricia., nos vamos a comer por ahí, nuestro estomago no puede seguir aguantando esto.
Pasaron los años, yo fui creciendo, mi padre y yo ya estábamos un poquito cansados de comer fuera. Así que mi padre decidióvolver a intentarl, se puso a cocinar cosas mas sencillas, como una tortilla, unos macarrones un poco mas elavorados, etc.
Me vinieron a la cabeza todos sus platos ; la verdad, ténía bastante pánico. No tenía muy claro si animaele o desanimarle.


Un sábado a la noche, súbia por el ascensor, pensando en qué habría preparado para cenar. L averdad es que tenía bastante miedo. Toqué el timbre, entré en la cocina , y cuando vi encima de la mesa una tortilla de dos pisos y redondita, con una pinta deliciosa, se me iluminaron los ojos y me abalance hacia mi padre para darle un achuchón.
La probé: era una tortilla super jugosa rellena con queso y atún.Y lo primero que le dije fue
-papa, la verdad es que te ha salido una tortilla muchísimo mas rica que la de mama. Mi padre se puso muy contento.


Llegué a casa y le dije a mi madre:
- papa me ha hecho una tortilla deliciosa.
.ah¿si cariño? Pero ¿no sera mejor que la mía verdad? - me pregunto mi madre.
-Tus tortillas son "unicas", mama. -Respondí tras un silencio rotundo.


Pasaron uno días y mi madre hizo una tortilla, estaba asquerosa.

- Mama, no me gustan tus tortillas. - le dije.

- Hasta que no termines no te vas a mover del sitio.

No podia mas... Cuando se fué a tender la ropa, tiraba los trozos de tortilla por la ventan sin que se entrara.



Hubo una temporada en que mi madre le dio por hacer casi siempre tortillas. No sé si lo hacia para fastidiar. Cómo narices esta mujer puede comer esto pensaba yo. Hasta que un dia le dije:

- Mama, come esta tortilla tranquila y responde con sinceridad.

Comió un trozo de tortilla, la saboreó bien y me dijo:

- Hija, tienes razón, lo mío no es hacer tortillas.

Y ya no volvió ha hacer tortillas, ahora solo como tortillas cada quince dias, cuando voy a cenar a casa de mi padre.



Cuando voy a su casa, me voy imaginando la tortilla y así el viaje se me hace más corto. La pena es que últimamente se está olvidando de echarle sal, pero esto no supone ningún problema, ya que gracias a todos sus ingredientes ni se nota.

miércoles, 8 de octubre de 2008

LECTURA EN CLASE


Este curso en la actividad de lectura de la clase de ámbito socio lingüístico hemos empezado a leer un libro que se titula "El diario de Greg" de Jeff Kinney.
Me está pareciendo un libro muy divertido y agradable para empezar el curso. Este libro lo hemos estado leyendo en clase todos juntos, y el que quiera continuar leyendo el libro, lo puede coger de nuestra biblioteca del aula.

martes, 7 de octubre de 2008

Esta es una presentación de diapositivas sobre los pasos que hay que dar para escribir un texto.